Las guías bici:map han empezado sus andaduras cicloturísticas por dos países muy a mano y bici amigables cada uno a su manera. Francia tiene infraestructuras bien adaptadas a las dos ruedas con alforjas; el itinerario de los Castillos del Loira y el del Canal du Midi son los dos ejemplos más representativos. Mientras que Portugal, aunque en los albores del cicloturismo de alforjas, no tardará en encontrar adeptos por el espectáculo que ofrecen sus costas atlánticas.
Hay dos tipos de itinerarios para viajar en España con bicicleta, el Camino de Santiago con todas sus versiones y las Vías Verdes, antiguas líneas ferroviarias rehabilitadas por la administración. Se han agregado los Caminos Naturales, acondicionados con grandes obras a lo largo de ríos, y los Caminos del Cid, que siguen las huellas del personaje medieval.
Los mapas bici:map fueron las primeras referencias cartográficas editoriales dedicadas al ciclismo. Con la guía de Madrid en bicicleta se suman casi un centenar de propuestas de rutas, repartidas sobre toda la geografía madrileña y para todos los niveles.